AGRI TRAVEL Y SLOW TRAVEL EXPO 2019
Viaja y comete el mundo
Bergamo – 14, 15, 16 y 17 de febrero 2019
¿Qué es Agri Travel & Slow Expo?
Es una feria a nivel nacional que se dedica a la promoción del Turismo Rural y Turismo Slow, llegando a su quinta edición en el 2019 en los días 14, 15, 16 y 17 de febrero. Tiene un nuevo formato más original, con muchisimos nuevos eventos interesantes!
Puntos Clave
AGRICULTURA, TURISMO, CULTURA, SOSTENIBILIDAD Y COMIDA COMO CENTRO DE ATENCIÓN: esas son las palabras clave de Agri Travel y Slow Travel Expo.
AGRI TRAVEL & TRAVEL EXPO (ATEST) promociona destinos a través de sus peculiaridades: naturaleza, arte, tradiciones y buena comida para turistas y operadores del sector que siguen buscando experiencias aunténticas y emocionales. En este contexto, el conocimiento de los territorios se desarrolla también a través de arreglos de viaje que toman la forma de senderos, trekking, cicloturismo, itinerarios montañosos, cursos de agua y caminos espirituales para saborear incluso los aspectos más íntimos de un lugar vinculado a su territorio, a su cultura, a su excelencia y a su paisaje. Y en todo esto, todos los aspectos de la cadena de viajes salen a la luz, que en AGRI TRAVEL & SLOW TRAVEL EXPO encuentra un espacio animado y atractivo para todos.
En esta edición de Agri Travel y Slow Travel Expo 2019, tendremos un área completamente dedicada al turismo enogastronomico y a la comida, unos de los protagonistas que concurren a construir una identidad cultural, capaz de describir lugares, gracias a sus tradiciones, historias, economías y modelos de producción agrícola. El objetivo de ese projecto es la conciencia que la cultura de la comida y del vino son unas de la razones poqué nuestro País se considera normalmente como uno de los destinos principales del turismo experiencial, lento y sostenible. Además, la comida es uno de los elementos que contribuyen en la elección de los destinos turísticos.
El evento incluye tanto una zona de exposición B2C de gran impacto dirigida al público con entrada libre (15-17 de febrero de 2019) como un espacio de congreso y B2B para los operadores del sector (14-15 de febrero de 2019) en el que participa en un rico programa de conferencias y talleres y la inserción en la densa agenda de reuniones B2B, siempre generando intercambios y comparaciones rentables.
Fortalezas
Gracias al gran éxito de las ediciones anteriores y al gran número de participantes de delegaciones extranjeras de la Expo 2015 que mostraron interés en el concepto de AGRI TRAVEL Y SLOW TRAVEL EXPO:
- Mucha afluencia de un público entusiasta interesado en las temáticas de un turismo rural y Slow – los consumidores italianos son muy sensibles y concienciados sobre esta temática
- Participación de los principales líderes en el ámbito turístico, ambiental y cultural que representan a los países europeos e internacionales
- Encuentros de organismos públicos y privado a nivel nacional e internacional
- La oportunidad de participar en debates y talleres de trabajo sobre temáticas específicas, y en una amplia gama de eventos culturales y gastronómicos
- Presencia de muchos países europeos gracias a nuestras colaboraciones eterogeneas
- Estratégica ubicación de la feria: situada a 2 kilómetros del aeropuerto internacional de Bergamo Orio al Serio, el tercero a escala italiana y no muy lejos de los aeropuertos de Milan Linate y Milan Malpensa
- Promoción de los aspectos más importantes de la multi-funcionalidad de las empresas rurales resaltando: la venta al público de sus productos, el alojamiento, la degustación, las actividades sociales y recreativas
- Entrada libre al público en el área de B2C
Es un evento de gran importancia para asociaciones, empresas públicas y privadas donde debatir, confrontar opiniones, e intercambiar experiencias en cuestiones de comercio, turismo y artesanía a nivel nacional e internacional.
Turismo eco sostenible
Una persona que les gusta el turismo slow, es un turista más consciente, dispuesto a conectarse a un nivel más profundo con el lugar que va a visitar y qurere descubrir las tradiciones culturales y gastronómicas de otros lugares. Disfrutando de la naturaleza y respetando sus ecosistemas.
El objetivo principal es la creación de varios programas y redes entre los participantes, que gracias a sus experiencias pueden aportar ideas originales para crear una cultura diferente en el turismo rural y así subrayar la importancia del respeto a la naturaleza en todos los aspectos. El mensaje que queremos trasmitir es que es posible un turismo verde eco sostenible ayudando a nuestro planeta y participando activamente por un mundo mejor a la vez que disfrutamos de la cultura y las rutas gastronómicas.
Los nuevos modos de viaje están ayudando a apoyar el desarrollo del turismo rural, describiendo la modernidad y teniendo fuertes conexiones con conceptos como la calidad de vida, la sostenibilidad y el contacto con la naturaleza. Esto es lo que llamamos turismo lento, vinculado a un conocimiento profundo de su territorio, gracias a formas lentas de viajar como paseos, trekking, ciclismo, itinerarios de montaña, viajes por el agua, itinerarios espirituales. Todo esto permite al turista descubrir los aspectos más íntimos de una ubicación vinculados a la cultura, las excelencias enogastronómicas y tradicionales y el paisaje.
Un faro por el turismo rural y sostenible
El objetivo principal de ATEST es la creación y organización de redes y programas compartidos por sus participantes, así como de talleres, seminarios y conferencias temáticas. Esto permite el intercambio de conocimientos, experiencias, junto con la búsqueda de soluciones para el desarrollo de estrategias relevantes para el turismo rural. Un enfoque particular está reservado a los agronegocios, un incentivo para el mercado del turismo y la economía verde, una solución decisiva para un desarrollo global sostenible y una apuesta para un relanzamiento de la economía del turismo.
Donde
La feria tendrá lugar en la Feria de Bérgamo. Una estructura moderna inspirada a los modelos de feria europeos con 13.000 m² de exposición divididas en dos áreas de 6.500 m² cada una. Organizados de una forma versátil con eficiencia y profesionalidad.
Ente Feria Promoberg es el organizador de los eventos que conta de una experiencia de más de 20 años en varias exposiciones.
Cuando
La Feria está programada del 14 al 17 de febrero 2019, con los siguientes horarios:
Por el B2B:
- Jueves 14 y Viernes 15: de las 10 a las 18
Por el B2C:
- Viernes 15: de las 15 a las 22.30
- Sabado 16 y Domingo 17: de las 10 a las 20
Novedades de la edición 2019
- Un espacio B2B ENTERAMENTE DEDICADO AL TURISMO LENTO Y GASTRONOMICO CADA VEZ MÁS INTERNACIONAL.
- La edición 2019 tendrá LA PRIMERA MESA DE TRABAJO INTERNACIONAL DEL TURISMO RURAL LENTO SLOW y el Congreso Europeo del Desarrollo del Turismo Rural y Experiencial
- CAMINOS LENTOS: un enfoque en diferentes estilos de viaje basados en formas auténticas de descubrir toda la belleza de un territorio: paisajes, comida, productos típicos, recursos naturales y tradiciones
- TURISMO RELIGIOSO Y LUGARES SAGRADOS, un sector en crecimiento entre los viajeros que buscan un contacto místico con la naturaleza y el territorio
- AGRICOLTURA FAMILIAR, en línea con la proclamación de la ONU y la FAO de 2019-2028 como el Decenio de la Agricultura Familiar
- LA MONTAÑA como un tesoro escondido de la naturaleza, la cultura y la comida y el vino para ser valorado y preservado
Stefania Pendezza
Directora de proyecto ATEST
Móvil +39 329 05.09.611
Elena Grazioli
Resp. de las relaciones internacionales ATEST
Móvil +39 348 571 27 98
Ente Fiera Promoberg
FIERA BERGAMO – ITALY
Via Lunga s.n.
24125 BERGAMO
www.agritravelexpo.it
www.promoberg.it
Tel +39 035 252090
Fax + 39 035 252756
e-mail: agri-slow-travel@promoberg.it