Home
PRESENTACIÓN
AGRI TRAVEL AND SLOW TRAVEL EXPO
¿Qué es?
¡Agri Travel & Slow Travel EXPO (ATEST) es la primera feria internacional, dedicada a la promoción del turismo rural y slow, llegando este año a su 8ª edición (8-9 de septiembre de 2022 B2B y 9-10-11 de septiembre de 2022 B2C) con muchos nuevos proyectos e iniciativas!
Palabras clave de la edición 2022
TURISMO, CULTURA, SOSTENIBILIDAD, AGRICULTURA y un enfoque en la ALIMENTACIÓN: estas son las palabras clave que lideran Agri Travel & Slow Travel Expo. La comida desempeña el papel principal representando un poderoso factor de identidad cultural capaz de describir lugares a través de historias, tradiciones, economía y productos agrícolas.
AGRI TRAVEL & SLOW TRAVEL EXPO (ATEST) promueve los destinos a través de sus paisajes, artes, tradiciones y alimentos a los turistas y operadores que buscan experiencias auténticas y emocionales . ATEST da expresión a todos los aspectos del sector turístico de una forma viva y atractiva, lo que la hace atractiva para todos. En este contexto, el TURISMO DE ALIMENTOS Y VINOS adquiere importancia para la promoción de los territorios locales y el desarrollo de las economías locales.
ATEST se compone de dos ferias diferentes, un ÁREA B2B TOTALMENTE DEDICADA AL TURISMO DE ALIMENTACIÓN Y AÚN MÁS INTERNACIONAL sólo para operadores profesionales (8 – 9 de septiembre de 2022) y un ÁREA B2C también abierta a los visitantes interesados (9-10-11 de septiembre de 202). También está programada una celebración del turismo experiencial mediante eventos en línea de todo el mundo el 27 de septiembre de 2022 para el Día Mundial del Turismo .
Las dos almas del evento
El nuevo formato prevé un área B2B en línea para los operadores del sector a los que se ofrece la participación en un rico programa de conferencias y talleres y la inclusión en la densa agenda de encuentros B2B que siempre ha generado provechosos intercambios y comparaciones y un área B2C en una rica presencia de eventos para el público que podrá apreciar plenamente los recursos y las oportunidades del turismo lento y experiencial .
- Área B2B dedicada a los operadores :
se habilitará un área B2b dedicada a talleres y encuentros con compradores interesados en este tipo de experiencias, serán encuentros reales 1:1 entre compradores y vendedores. Estarán presentes unos 60 compradores, entre asociaciones e intermediarios, operadores turísticos y organizadores de viajes, principalmente de Italia, pero también de otros países europeos y no europeos, con especial referencia al mercado americano. Será una oportunidad de encuentro y negocio que permitirá captar tanto las bellezas de los destinos emergentes y sostenibles como experimentar nuevas formas de vivir para alimentar el deseo de viajar en contextos naturales y con total seguridad - Espacio B2C abierto al público:
Además de la atractiva zona de exposición , se han programado interesantes talleres y conferencias sobre el tema de la sostenibilidad , desarrollado en vista de la Agenda 2030 y en sus dimensiones ambientales, económicas y sociales que representan, hoy más que nunca, un reto para todos aquellos destinos turísticos, tanto urbanos como rurales, marítimos y de montaña, atentos a las necesidades y a la sensibilidad de los visitantes. Entre los numerosos temas, se reservará un espacio para la MOVILIDAD COMBINADA, la ACCESIBILIDAD y el CICLISMO, como experiencia importante para vivir plenamente los territorios. Se hará hincapié en el turismo al aire libre, el turismo de experiencias y el turismo enogastronómico. - Se espera una participación activa gracias a la presencia de un homenaje al food & wine como identidad de un territorio y palanca estratégica de marketing para dar a conocer la belleza de los lugares, con experiencias de show-cooking, degustaciones y presentaciones de productos con total seguridad . Para ello, en el espacio B2C se habilitará una zona especial en la que se podrán degustar los territorios a través de productos típicos, con marca y vinculados al patrimonio de la UNESCO
La fuerza de Agri Travel y Slow Travel Expo
Gracias a las pasadas ediciones de Agri Travel y Slow Travel Expo y gracias a la delegación extranjera de la Expo 2015, podemos decir que nuestra exposición consta de :
- Un público amplio, interesado en temas rurales, turismo lento y consumo responsabile
- La participación de los principales protagonistas y representantes nacionales e internacionales en los ámbitos del turismo, el medio ambiente y la cultura
- Encuentros empresariales entre autoridades públicas y privadas, nacionales e internacionales
- Posibilidad de participar en conferencias y talleres organizados por nuestro equipo y socios, así como en un rico programa de visitas y eventos culturales relacionados con los temas de ALIMENTOS y VINOS
- Presencia de numerosos países europeos que participan en el Congreso Europeo sobre el desarrollo del turismo lento y experiencial
- Promoción de las realidades más importantes en cuanto a la pluralidad de funciones y usos de las granjas modernas (venta directa, servicios alimentarios, granjas educativas, b&b, organización de actividades sociales y recreativas)
La Expo es también un lugar importante donde las organizaciones e instituciones públicas y privadas pueden reunirse en un contexto estimulante y lleno de oportunidades para el diálogo, el intercambio y la comparación con las cooperativas, las asociaciones de comercio rural, las empresas que participan en la industria del turismo y que representan la cadena de viajes. Además, el ambiente de la ATEST favorece el intercambio de conocimientos, experiencias y sugerencias en materia de investigación para el desarrollo de estrategias de ayuda al turismo rural. Una parte de nuestra feria está reservada en particular a la agroindustria, un incentivo para el mercado del turismo y para la economía verde, la solución definitiva para un desarrollo global sostenible y para una reactivación de la economía del turismo.
Turismo eco sostenibile
Una persona que les gusta el turismo slow, es un turista más consciente, dispuesto a conectarse a un nivel más profundo con el lugar que va a visitar y qurere descubrir las tradiciones culturales y gastronómicas de otros lugares. Disfrutando de la naturaleza y respetando sus ecosistemas.
El objetivo principal es la creación de varios programas y redes entre los participantes, que gracias a sus experiencias pueden aportar ideas originales para crear una cultura diferente en el turismo rural y así subrayar la importancia del respeto a la naturaleza en todos los aspectos. El mensaje que queremos trasmitir es que es posible un turismo verde eco sostenible ayudando a nuestro planeta y participando activamente por un mundo mejor a la vez que disfrutamos de la cultura y las rutas gastronómicas.
Los nuevos modos de viaje están ayudando a apoyar el desarrollo del turismo rural, describiendo la modernidad y teniendo fuertes conexiones con conceptos como la calidad de vida, la sostenibilidad y el contacto con la naturaleza. Esto es lo que llamamos turismo lento, vinculado a un conocimiento profundo de su territorio, gracias a formas lentas de viajar como paseos, trekking, ciclismo, itinerarios de montaña, viajes por el agua, itinerarios espirituales. Todo esto permite al turista descubrir los aspectos más íntimos de una ubicación vinculados a la cultura, las excelencias enogastronómicas y tradicionales y el paisaje.
Un faro por el turismo rural y sostenibile
El objetivo principal de ATEST es la creación y organización de redes y programas compartidos por sus participantes, así como de talleres, seminarios y conferencias temáticas. Esto permite el intercambio de conocimientos, experiencias, junto con la búsqueda de soluciones para el desarrollo de estrategias relevantes para el turismo rural. Un enfoque particular está reservado a los agronegocios, un incentivo para el mercado del turismo y la economía verde, una solución decisiva para un desarrollo global sostenible y una apuesta para un relanzamiento de la economía del turismo.
¿DÓNDE?
La feria tendrá lugar en la Feria de Bérgamo. Una estructura moderna inspirada a los modelos de feria europeos con 13.000 m² de exposición divididas en dos áreas de 6.500 m² cada una. Organizados de una forma versátil con eficiencia y profesionalidad.
Ente Feria Promoberg es el organizador de los eventos que conta de una experiencia de más de 20 años en varias exposiciones.
¿CUÁNDO?
La exposición, programada del 8 al 11 de septiembre de 2022, incluye
- Jueves 8 y viernes 9 de septiembre de 2022: B2B (sólo operadores). La última edición en línea generó unos 650 encuentros entre compradores y vendedores y numerosos y fructíferos intercambios comerciales, comparaciones y colaboraciones, sentando las bases para el desarrollo de importantes proyectos futuros
- Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de septiembre de 2022: B2C (abierto al público). La última edición en directo durante los tres días del evento B2C generó unas 20.000 visitas a la Feria de BérgamoMartes 27 de septiembre de 2022: Celebración del Día Mundial del Turismo. La edición anterior generó más de 50 vídeos de todo el mundo para celebrar este aniversario
Stefania Pendezza
Project Manager ATEST
Cell. 329.05.09.611
Lorenzo Riva
Relaciones Internacionales
Tel. 351 8258577
AGRI TRAVEL & SLOW TRAVEL EXPO
Promoberg Fair Body
FIERA BERGAMO – ITALY
Via Lunga s.n.
24125 BERGAMO
www.agritravelexpo.it
www.promoberg.it
Tel +39 035 252090 – +39 035 3230911
Fax + 39 035 3230996
e-mail: agri-slow-travel@promoberg.it